Publicado el 16/04/2025
Impacto de la eliminación del cepo cambiario en el pago de importaciones
ESTIMADOS CLIENTES Y AMIGOS,
Como es de público conocimiento la Com. BCRA A8226, ha generado cambios importantes en la dinámica de los pagos de importaciones.
Estas modificaciones tienen un impacto directo sobre la planificación financiera y las operaciones de comercio exterior de las empresas; por tal motivo a continuación resumimos los aspectos clave de esta reforma:
Importaciones de bienes podrán pagarse a través del MULC a partir del registro de ingreso aduanero (previamente era 30 días)
Importaciones de bienes por parte de empresas MiPyMEs, podrán pagarse a través del MULC a partir del despacho del puerto de origen (previamente era 30 días a partir del registro de ingreso aduanero)
Importaciones de servicios podrán pagarse a través del MULC a partir del momento de prestación del servicio (previamente era 30 días)
Importaciones de bienes de capital podrán pagarse a través del MULC con un 30% de anticipo, 50% a partir del despacho del puerto de origen y 20% a partir del registro de ingreso aduanero (previamente era un 20% de anticipo y solamente para MiPyMEs)
Importaciones de servicios entre empresas vinculadas podrán pagarse a través del MULC a partir de que se cumplan 90 días de la fecha de prestación del servicio (previamente era 180 días)
Adjuntamos la comunicación completa para que puedan acceder a la misma.
FUENTE: Com. BCRA A8226
ADJUNTOS
TAMBIÉN PUEDE INTERESARLE
DEC. 273-2025 EL GOBIERNO NACIONAL SIMPLIFICÓ LA IMPORTACIÓN DE BIENES DE CAPITAL USADOS
Publicado el 16/04/2025